Acerca del evento

Apr
29
2021
En línea

Resiliencia de los sistemas educativos

El planeamiento con sensibilidad a las crisis en América Latina

La recurrencia de las crisis en América Latina generadas por conflictos armados, desplazamientos forzosos, inestabilidad económica, entre otros sucesos, han conllevado a que el acceso y permanencia en el sistema educativo se vea comprometida. Con este marco, el objetivo de este webinar es abordar la especificidad y la importancia del planeamiento con sensibilidad a las crisis teniendo en cuenta las complejidades propias de la región.

La función del planeamiento y la gestión educativa con sensibilidad a las crisis debe ser prevenir, preparar y/o mitigar riesgos propios de escenarios complejos que pueden presentarse en los diferentes sistemas educativos de América Latina. Tiene por objetivo profundizar en el conocimiento y la gestión de las políticas con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas, en línea con lo establecido en el ODS 4 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Este encuentro es organizado por la Red de Especialistas en Políticas Educativas de América Latina del IIPE UNESCO. La RED es un espacio virtual que reúne profesionales involucrados en el diseño, implementación y el análisis de políticas educativas. Este primer evento sincrónico se produce en el marco del proyecto "Planeamiento educativo con sensibilidad a las Crisis", que tiene como finalidad presentar la problemática e instalar el debate en la RED, con foco en las singularidades regionales.
 

Los ejes a tratar en el evento serán:

  •  ¿Qué aporta el marco de referencia del planeamiento educativo con sensibilidad a las crisis a la gestión de las políticas?
     
  •  ¿Qué procesos sociales (movilidad, y otros) necesitan ser abordados actualmente con una perspectiva de planeamiento con sensibilidad a las crisis en la región?

14:00 - 15:30 (GMT -3)

Español - Português

Moderadores

Henry Armas
Henry Armas
Especialista en educación
UNICEF, Perú

Panelistas

Mariana Clucellas
Mariana Clucellas
Coordinadora de Formación
IIPE UNESCO en ALC
Paula Klenner
Paula Klenner
Coordinadora asociada de Programa. Sección de Educación 2030, Migración, Desplazamiento y emergencias
UNESCO Santiago
Jair Torres
Jair Torres
Asesor en Reducción de Riesgos de Desastres
UNDRR
Sussana Urbano
Sussana Urbano
Especialista regional en movilidad humana
Save the children

Grabación del evento

Eventos relacionados