
Medir las desigualdades en el aprendizaje para impulsar cambios en las políticas educativas
Primer Debate Estratégico del IIPE en 2025
Monitorear los esfuerzos a nivel nacional para promover la equidad en el aprendizaje requiere la formulación de indicadores clave que midan la equidad en y a través de la educación, y que se vinculen con otros conjuntos de indicadores que desempeñan un papel importante en la configuración de las oportunidades, como la riqueza, el género, la ubicación geográfica o la salud y el bienestar. Es posible acceder a estos indicadores a través de diferentes bases de datos y paneles de información, como la Base de Datos Mundial sobre la Desigualdad en la Educación (WIDE, por sus siglas en inglés), las Métricas de Aprendizaje Primario del Sudeste Asiático (SEA-PLM, por sus siglas en inglés), el Índice de Gini aplicado al aprendizaje y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), entre otros.
En este debate, se examinarán las fortalezas y los límites de los conjuntos de datos disponibles en la actualidad y se analizará qué capacidad tienen para impulsar la transformación de las políticas educativas.
Organizadores
Moderadores

Panelistas







Grabación del evento
Recursos
Haga clic en este enlace para acceder a todas las presentaciones en inglés, francés y español.
A continuación, puede obtener más información sobre algunos de los proyectos presentados durante el debate:
- La Iniciativa para la Equidad en el Aprendizaje, LEI
- La Base de Datos Mundial sobre la Desigualdad en la Educación, WIDE
- Las Métricas de Aprendizaje Primario del Sudeste Asiático, SEA-PLM
- El Estudio Regional Comparativo y Explicativo, ERCE
- El trabajo del IIPE sobre la Integración de los indicadores de educación sanitaria y bienestar en los SIGED de África Occidental y Central
Contáctenos
Si tienes alguna pregunta o necesitas soporte técnico, comunícate con nuestro equipo.